Simulacro de Evacuación en el jardín infantil María Goretti
Exposición: Nueve pasos para una lactancia materna exitosa
Familias celebran su Día en el jardín infantil El Rosario
Si desea mayor información sobre los jardines infantiles de Integración Social en Barrios Unidos, comuníquese con
Mejores servicios para las familias bogotanas
Red Intersectorial de Apoyo a la Lactancia Materna de Barrios Unidos
BOGOTÁ SE MOVILIZA CONTRA EL MALTRATO DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES
La correa, la chancla, la escoba, los gritos y la humillación serán algunas de las cosas que cientos de ciudadanos y ciudadanas a manera de trueque, cambiarán por el diálogo, la protección y la comprensión, mañana sábado 30 de abril, cuando se conmemore el Día Internacional de la Niñez.
De esta manera, y en cabeza del Alcalde Mayor de Bogotá, padres y madres de familia, niños, niñas y adolescentes y ciudadanos y ciudadanas en general se congregarán en contra del maltrato infantil, llevando objetos con los que se maltrata a los niños y niñas, así como mensajes de reflexión en torno a esta problemática.
Este acto simbólico, que hace parte de la agenda de la campaña “Yo protejo a la niñez” que adelanta la Alcaldía Mayor de Bogotá, en cabeza de la Secretaría de Integración Social, tiene como objetivo convocar a una gran actividad que muestre el rechazo a todos los tipos de maltrato e intolerancia contra los niños, niñas y adolescentes, y cuenta además con el apoyo del Concejo capitalino.
De igual manera, se unirán reconocidos artistas y personajes de la farándula nacional, quienes a través de sus talentos, amenizarán esta jornada y acompañarán a los niños, niñas y adolescentes asistentes.
Es así como, la reflexión girará en torno al cuidado y la protección de los niños, niñas y adolescentes y a la transformación de prácticas de crianza basadas en el castigo, que anteriormente se valían de instrumentos como la correa, la chancla, la escoba, los gritos, la humillación, las manos para imprimir dolor a través de los pellizcos, las palmadas, o los empujones, que en un momento se pensó “educaban”, pero que hoy se sabe, dejan dolor, rabia, inseguridad y resentimiento.
Por ello, la apuesta y la invitación es a incorporar una cultura de la educación con diálogo, con protección, que enseñe a resolver conflictos de formas no violentas, que permita la participación de los niños, niñas y adolescentes en los escenarios familiares, escolares y comunitarios, que ayuden a generar una cultura de protección y cuidado y corresponsabilidad de todos y todas.
El Consejo de Niñez de Barrios Unidos en el lanzamiento del mes de la Infancia
Los-as participantes de los Consejos Locales de Niñez de Barrios Unidos asistieron al lanzamiento del mes de la infancia, en
Allí se encontraron con niños y niñas de otros Consejos y de colegios de todas las localidades bogotanas, y tuvieron la oportunidad de disfrutar de presentaciones culturales y artísticas, en compañía del alcalde mayor Samuel Moreno Rojas.
Tras compartir juegos y actividades y con sus compañeros-as, la actividad comenzó con un desfile de comparsas de niños, niñas y adolescentes de distintos colegios de la ciudad, donde además apareció uno de sus personajes favoritos, el lobo Aurelio del Club 10.
El Alcalde Mayor izó la bandera blanca de “Yo protejo a
La jornada terminó con un espectáculo de canto y baile llamado
Si desea mayor información sobre los Consejos Locales de Niños, Niñas y Adolescentes en Barrios Unidos, comuníquese con