Mostrando entradas con la etiqueta centros de respiro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta centros de respiro. Mostrar todas las entradas

Recorrido navideño de los Centros de Respiro



Los cuidadores y cuidadoras de personas en condición de discapacidad, participantes de los Centros de Respiro de la Secretaría de Integración Social, en Barrios Unidos y Teusaquillo, celebraron juntos la temporada navideña con un recorrido por algunos de los principales lugares con iluminación navideña en Bogotá.

La integración comenzó en el bus en el que se desplazaron por la ciudad donde disfrutaron de la música y compartieron galletas y otros manjares, luego disfrutaron de la belleza de las luces, la nieve artificial y el espíritu navideño bogotano, visitando lugares como el parque de Usaquén y la zona T, entre otros.

Si desea más información sobre el servicio de Centros de Respiro en Barrios Unidos comuníquese con la Subdirección Local al teléfono 225 2607 ó 250 9966.

Feria Navideña en la Subdirección Local de Barrios Unidos



El pasado 18 de noviembre, se realizó en la Subdirección Local para la Integración Social de Barrios Unidos una feria de productividad, donde la comunidad local tuvo la oportunidad de promocionar y comercializar sus productos, especialmente toda la oferta para la navidad que se aproxima.

En el evento participaron hombres y mujeres pertenecientes al Comité Operativo Local de Adultez y Productividad, Centros de Respiro y Red de Mujeres Productoras y Productivas, entre otros; quienes principalmente exhibieron los productos artesanales que han aprendido a realizar en los diferentes cursos y capacitaciones que han desarrollado durante el año, como tejidos, foamy, bordado líquido, etc.

Este espacio es una gran oportunidad para que estos emprendedores y emprendedoras consoliden su iniciativa, así como logren obtener ingresos para el mejoramiento de su calidad de vida; de esta manera se realizarán más ferias en lo que queda del año, para las que se espera contar con la asistencia y el apoyo de toda la comunidad.

Conozca sobre los Centros de Respiro



“Los centros de respiro son un servicio social cuyo objetivo es fomentar en las familias, cuidadoras y cuidadores de personas con discapacidad, la resignificación de su proyecto de vida, la inclusión el reconocimiento y el respeto social, a través de la identificación y potenciación de habilidades, destrezas y competencias para el ejercicio pleno de sus derechos y el mejoramiento de su calidad de vida”.

Para esto, los cuidadores y cuidadoras son identificados y posteriormente vinculados a diferentes actividades de capacitación, formación, recreación y bienestar; que permiten y estimulan el desarrollo humano.

“El cuidador o cuidadora es la persona facilita el acceso de la persona en condición de discapacidad a las capacidades básicas humanas: vida, salud física, integridad física, sentidos, imaginación, juego, entre otras; y promueve su participación en los diferentes entornos en los que se desenvuelve, posibilitando la toma de decisiones y las elecciones según sus habilidades. Los cuidadores o cuidadoras no necesariamente deben tener lazos de consanguinidad con la persona cuidada”.

La finalidad es el reconocimiento de las personas con discapacidad y sus familias, como sujetos de derecho, para el ejercicio pleno de su ciudadanía.

Si desea más información sobre este servicio social en Barrios Unidos, comuníquese con la Subdirección Local al teléfono 225 2607 ó 250 9966.

Taller sobre violencia intrafamiliar


Mujeres que ejercen un importante papel como cuidadoras de sus familiares en condición de discapacidad, que participan en los Centros de respiro de la Secretaría de Integración Social, en Barrios Unidos, aprendieron y reflexionaron acerca de sus derechos en un taller sobre violencia intrafamiliar.

El taller se realizó a partir de varias preguntas que las mujeres compartieron como con un grupo de amigas: ¿qué es violencia intrafamiliar? ¿Qué es libertad? ¿Qué es autonomía? ¿Qué es dignidad? ¿Cómo se ven afectadas estas en el entorno familiar? ¿Qué es integridad física y cómo se ve afectada esta? ¿Qué atenta contra mi integridad? ¿Qué tipos de violencia existen? ¿A dónde se puede recurrir en caso de violencia?


La recomendación en cualquier caso de violencia es buscar ayuda, por lo que se les entregó un documento con las rutas y datos de contacto de las instituciones donde pueden acercarse para buscar solución a caso de violencia; pero además, se recordó la importancia de acudir a alguien de confianza que pueda escuchar, como un vecino, amigo, familiar, psicólogo-a o grupo de ayuda.

Por último se invitó a las cuidadoras para que tomen un tiempo para cuidar de sí mismas, para consentirse, y para que la información que recibieron, la divulguen entre sus conocidos.

Si desea más información sobre la atención para familias y para los-as cuidadores de personas en condición de discapacidad, en Barrios Unidos, comuníquese con la Subdirección Local al teléfono 225 2607 ó 250 9966.