Mostrando entradas con la etiqueta Mujeres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mujeres. Mostrar todas las entradas

Feria Navideña en la Subdirección Local de Barrios Unidos



El pasado 18 de noviembre, se realizó en la Subdirección Local para la Integración Social de Barrios Unidos una feria de productividad, donde la comunidad local tuvo la oportunidad de promocionar y comercializar sus productos, especialmente toda la oferta para la navidad que se aproxima.

En el evento participaron hombres y mujeres pertenecientes al Comité Operativo Local de Adultez y Productividad, Centros de Respiro y Red de Mujeres Productoras y Productivas, entre otros; quienes principalmente exhibieron los productos artesanales que han aprendido a realizar en los diferentes cursos y capacitaciones que han desarrollado durante el año, como tejidos, foamy, bordado líquido, etc.

Este espacio es una gran oportunidad para que estos emprendedores y emprendedoras consoliden su iniciativa, así como logren obtener ingresos para el mejoramiento de su calidad de vida; de esta manera se realizarán más ferias en lo que queda del año, para las que se espera contar con la asistencia y el apoyo de toda la comunidad.

Taller sobre violencia intrafamiliar


Mujeres que ejercen un importante papel como cuidadoras de sus familiares en condición de discapacidad, que participan en los Centros de respiro de la Secretaría de Integración Social, en Barrios Unidos, aprendieron y reflexionaron acerca de sus derechos en un taller sobre violencia intrafamiliar.

El taller se realizó a partir de varias preguntas que las mujeres compartieron como con un grupo de amigas: ¿qué es violencia intrafamiliar? ¿Qué es libertad? ¿Qué es autonomía? ¿Qué es dignidad? ¿Cómo se ven afectadas estas en el entorno familiar? ¿Qué es integridad física y cómo se ve afectada esta? ¿Qué atenta contra mi integridad? ¿Qué tipos de violencia existen? ¿A dónde se puede recurrir en caso de violencia?


La recomendación en cualquier caso de violencia es buscar ayuda, por lo que se les entregó un documento con las rutas y datos de contacto de las instituciones donde pueden acercarse para buscar solución a caso de violencia; pero además, se recordó la importancia de acudir a alguien de confianza que pueda escuchar, como un vecino, amigo, familiar, psicólogo-a o grupo de ayuda.

Por último se invitó a las cuidadoras para que tomen un tiempo para cuidar de sí mismas, para consentirse, y para que la información que recibieron, la divulguen entre sus conocidos.

Si desea más información sobre la atención para familias y para los-as cuidadores de personas en condición de discapacidad, en Barrios Unidos, comuníquese con la Subdirección Local al teléfono 225 2607 ó 250 9966.

Exposición: Nueve pasos para una lactancia materna exitosa


Durante una semana, entre el ocho y el doce de agosto, el jardín infantil María Goretti de la Secretaría Distrital de Integración Social en Barrios Unidos presentó una exposición sobre los nueve pasos de las Salas Amigas de la Familia Lactante, espacios donde se promueve la práctica de la lactancia materna como un derecho de la infancia, de las mujeres y las familias.

Esta muestra fue realizada por los niveles de párvulos a jardín, con la participación de los niños y las niñas, sus familias y las maestras; con el ánimo de presentar de manera lúdica cómo se deben cumplir los nueve pasos que garantizan una adecuada práctica y promoción de la lactancia materna en las Salas Amigas.

La exposición se realiza en el marco de la celebración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, por lo que en agosto todos los jardines infantiles de la Secretaría de Integración Social realizarán diversas actividades para resaltar la importancia de la lactancia materna para el crecimiento sano de la primera infancia.

Si desea mayor información sobre las Salas Amigas de la Familia Lactante en Barrios Unidos, comuníquese con la Subdirección Local al teléfono 225 2607 ó 250 9966.



Samuel en la Calle, en Barrios Unidos

El alcalde mayor Samuel Moreno Rojas, estuvo en la localidad de Barrios Unidos realizando las grabaciones del programa de la administración distrital Samuel en la Calle, que se emite todos los sábados por la mañana en el Canal Capital.

El Alcalde Mayor quiso compartir con la comunidad la nueva Casa de Igualdad de Oportunidades para las Mujeres de Barrios Unidos, interlocalidad Chapinero, por lo que invitó a varios de los-as líderes de su gabinete para que hablaran acerca de la gestión ejecutada durante los últimos tres años, para y con las mujeres, en la Bogotá Positiva.

La secretaria de Gobierno Olga Lucía Velásquez Nieto, la secretaria de Planeación Cristina Arango Olaya, la secretaria de Desarrollo Económico Mariella Barragán Beltrán, la subsecretaria de Mujer, Géneros y Diversidad Sexual María Cristina Hurtado; Deidamia García, asesora del despacho de la Secretaría de Integración Social y el secretario de Salud Héctor Zambrano; conformaron un panel con el alcalde Samuel Moreno y algunas mujeres de la comunidad para discutir sobre los temas que interesan a esta población en la ciudad.

Entre estos está la propuesta para la creación de un Sistema Distrital de Protección para las Mujeres, la gestión del Consejo Consultivo de Mujeres y de los Comités Operativos Locales de Mujer y Géneros, y los servicios sociales a los que pueden acceder como a los bonos para alimentos y jardines infantiles para las madres, de la Secretaría de Integración Social.

Aunque no fue la inauguración oficial, con la presencia del Alcalde Mayor se abrieron las puertas a toda la comunidad para que participe en este nuevo espacio para el reconocimiento de los derechos. Además, allí funcionará la Confederación Distrital de Juntas de Acción Comunal, la Junta de Acción Comunal del barrio Siete de Agosto y Asojuntas, de la localidad.